JuicyAds es para mi, una de las mejores empresas de publicidad para adultos . Después de bastante tiempo trabajando con ellos me he dado cuenta de algo, y es que no puedes ir confiando en la opinión de los demás, nunca. Por foros y blogs no son pocas las personas que se quejan de esta empresa.
Unos porque no ganan dinero (dicen ellos), otros por la poca variedad de anuncios (lógico, si metes 30 banners algunos se van a repetir) y otros tantos porque van a muerte con otras empresas, como puede ser PlugRush o ExoClick, y pasa olímpicamente de cambiar (vamos, cerrados de mente).
Como se que les interesan las ganancias, les puedo comentar que en eso son puntuales, y una vez llegas al mínimo tardan menos de 24 horas en enviarte el dinero a tu PayPal (o donde lo necesites). A parte de PayPal también pagan en cheque, Payza, Paxum y por transferencia bancaria.
Los pagos mínimo de JuicyAds son ”casi todos” de $25 (dolares), pero varían un poco si deseas cobrar por cheque o transferencia, como cualquier otra empresa.
Una vez estés registrado deberás dar de alta tu sitio web, no tiene ninguna dificultad pero dejo aquí las capturas para simplificarlo todo.
Desde Sell Ads podrás incluir tu sitio, y te dará un código que deberás incrustar en la cabecera (header.php).
Ahora ya lo tienes todo listo para empezar a meterle algunas banners, estos son los que trabaja JuicyAds.
PopUnders: Son las típicas ventanas que saltan una vez accede el visitante a la web, y éstas quedan detrás ”sin molestar”.
Mobile Code: Una vez accede el visitante a tu sitio, este código lo re-direcciona a otra página, este tipo de publicidad es la mejor pagada, pero si no quieres que Google te penalice, olvídate de ella. Por otro lado si tu tráfico proviene de las redes sociales no deberías tener ningún problema con desaparecer de las SERPs.
Banner: Esta publicidad es la que puedes ver en cualquier sitio, con medidas standard para que se puedan usar en cualquier sitio sin necesidad de editar nada.
Las dos primera opciones no tienen dificultad, te dan un código que deberás meter entre las etiquetas <head> tu código </head> , pero si vas a meterle un par de banners a tu sitio te dejaré las opciones que deberías usar.
Más simple imposible, ponle un nombre y descripción para que lo puedas tener controlado, es recomendable no poner una burrada de nombre porque cuando tienes 20 o 30 anuncios y todo son nombres absurdos no sabes cual quitar, cual es el que convierte mejor, el que tiene menos clics, etcétera. Así que pon algo descriptivo.
En este apartado podrás configurar las medidas del anuncio, los que convierten más ”normalmente” son los de 300×250 y los de 468×80 y por último los de 728×90 . Aunque esto ya depende mucho de tu plantilla, de los huecos que tengas para añadir la publicidad, de todas formas si tienes experiencia en el tema de editar y programar no te será difícil meter un banner en cualquier otro sito.
También puedes personalizar los anuncios por columnas, por ejemplo, si tienes un hueco con medidas de 300×300 puedes poner 2 columnas con 2 anuncios de 150×150, lo que ocuparía 300×300 y tendrías 4 banners distintos.
Recuerda cambiar los colores para que se adapten a tu sitio, JuicyAds permite personalizar la publicidad casi al 100%, como AdSense.
Por último puedes configurar los precios por clic, pero no es recomendable tocar esta opción, lo mejor es dejarla en regular y si con los días/semanas ves que empiezas a generar bastante dinero puedes contactar con soporte, ellos te dirán sin ningún tipo de problema que es lo más conveniente para tu cuenta.
Hasta aquí llega la guía de JuicyAds. Si estabas dudando espero haberte aclarado algunas, para cualquier cosa puedes dejar un comentario.
Y por último, si antes no te habías registrado y ahora ya te has convencido del todo, aquí te dejo el botón para que puedas registrarte.
Unos porque no ganan dinero (dicen ellos), otros por la poca variedad de anuncios (lógico, si metes 30 banners algunos se van a repetir) y otros tantos porque van a muerte con otras empresas, como puede ser PlugRush o ExoClick, y pasa olímpicamente de cambiar (vamos, cerrados de mente).
Como se que les interesan las ganancias, les puedo comentar que en eso son puntuales, y una vez llegas al mínimo tardan menos de 24 horas en enviarte el dinero a tu PayPal (o donde lo necesites). A parte de PayPal también pagan en cheque, Payza, Paxum y por transferencia bancaria.
Los pagos mínimo de JuicyAds son ”casi todos” de $25 (dolares), pero varían un poco si deseas cobrar por cheque o transferencia, como cualquier otra empresa.
Una vez estés registrado deberás dar de alta tu sitio web, no tiene ninguna dificultad pero dejo aquí las capturas para simplificarlo todo.
Desde Sell Ads podrás incluir tu sitio, y te dará un código que deberás incrustar en la cabecera (header.php).
Ahora ya lo tienes todo listo para empezar a meterle algunas banners, estos son los que trabaja JuicyAds.
PopUnders: Son las típicas ventanas que saltan una vez accede el visitante a la web, y éstas quedan detrás ”sin molestar”.
Mobile Code: Una vez accede el visitante a tu sitio, este código lo re-direcciona a otra página, este tipo de publicidad es la mejor pagada, pero si no quieres que Google te penalice, olvídate de ella. Por otro lado si tu tráfico proviene de las redes sociales no deberías tener ningún problema con desaparecer de las SERPs.
Banner: Esta publicidad es la que puedes ver en cualquier sitio, con medidas standard para que se puedan usar en cualquier sitio sin necesidad de editar nada.
Las dos primera opciones no tienen dificultad, te dan un código que deberás meter entre las etiquetas <head> tu código </head> , pero si vas a meterle un par de banners a tu sitio te dejaré las opciones que deberías usar.
Más simple imposible, ponle un nombre y descripción para que lo puedas tener controlado, es recomendable no poner una burrada de nombre porque cuando tienes 20 o 30 anuncios y todo son nombres absurdos no sabes cual quitar, cual es el que convierte mejor, el que tiene menos clics, etcétera. Así que pon algo descriptivo.
En este apartado podrás configurar las medidas del anuncio, los que convierten más ”normalmente” son los de 300×250 y los de 468×80 y por último los de 728×90 . Aunque esto ya depende mucho de tu plantilla, de los huecos que tengas para añadir la publicidad, de todas formas si tienes experiencia en el tema de editar y programar no te será difícil meter un banner en cualquier otro sito.
También puedes personalizar los anuncios por columnas, por ejemplo, si tienes un hueco con medidas de 300×300 puedes poner 2 columnas con 2 anuncios de 150×150, lo que ocuparía 300×300 y tendrías 4 banners distintos.
Recuerda cambiar los colores para que se adapten a tu sitio, JuicyAds permite personalizar la publicidad casi al 100%, como AdSense.
Por último puedes configurar los precios por clic, pero no es recomendable tocar esta opción, lo mejor es dejarla en regular y si con los días/semanas ves que empiezas a generar bastante dinero puedes contactar con soporte, ellos te dirán sin ningún tipo de problema que es lo más conveniente para tu cuenta.
Hasta aquí llega la guía de JuicyAds. Si estabas dudando espero haberte aclarado algunas, para cualquier cosa puedes dejar un comentario.
Y por último, si antes no te habías registrado y ahora ya te has convencido del todo, aquí te dejo el botón para que puedas registrarte.
Comentarios
Publicar un comentario