Top 5 de negocios rentables en México para emprender

Si bien es cierto que puedes descubrir nuevas necesidades y deseos para transformarlos en oportunidades de negocio, nunca está de más tener una lista que muestre ejemplos de negocios con mejor futuro en México.

Así podrás aprovechar la oportunidad o buscar nuevas propuestas de valor en estos sectores.

1. La producción agropecuaria orgánica

Como resultado del pujante comercio exterior con USA, uno de los negocios rentables en México es la horticultura, la producción de frutas tropicales y verduras.

Este tipo de negocio rentable  ha visto un auge gracias al Tratado de Libre Comercio de América del Norte, conocido también por sus siglas en inglés: NAFTA.

Por lo tanto, México ocupa el 3er. lugar a nivel mundial en la producción agrícola orgánica, según Sagarpa y los principales productos orgánicos en México son:

Café orgánico (primer productor en el mundo).
Miel orgánica (3era. productor a nivel mundial).
Maíz.
Cacao.
Aguacates.
Semillas de ajonjolí (sésamo).
Nopal.
Granos de vainilla.
Leche y productos lácteos.
Si quieres más información sobre los trámites y servicios para la producción agropecuaria orgánica en México, te recomiendo visitar el portal SENASICA.


2. El turismo en México

El turismo es probablemente uno de los negocios rentables en México con más futuro.
De hecho, es el primer destino de turistas extranjeros en América Latina y contribuye significativamente en el PIB del país y en los empleos (directos e indirectos) del país, según la Organización Mundial del Turismo.

Por suerte, en México hay mucha variedad de turismo que pueden ser explotados si tienen la inversión necesaria, como por ejemplo:
  • Turismo cultural: eventos como el 5 de Mayo, el Día de los Muertos, la visita de la Riviera Maya, de las playas, de sus ciudades, sitios arqueológicos y de los “pueblos mágicos“.
  • Turismo de aventura (y mejor si es además ecológico).
  • Turismo ecológico y natural.

3. Servicios para industrias

Al ser una potencia económica en el mundo, las industrias mexicanas buscan cada día más servicios innovadores y que les permitan seguir siendo rentables. Es por eso que puedes hacer un estudio de mercado para detectar qué es lo que les hace falta y en qué las puedes ayudar (si eres o suficientemente bueno en ello).

Una recomendación que te hago es que no descartes a ninguna empresa y no le temas al tamaño de la organización.

ALGUNAS IDEAS DE NEGOCIOS QUE TE RECOMENDARÍA SON:
  • Productoras audiovisuales.
  • Mantenimiento para empresas.
  • Consultora de Recursos Humanos.
  • Camión grúa.
  • Publicidad on line.
  • Creación de aplicaciones móviles.
  • Asesoría empresarial (legal, ecológica, social, etc.).

4. Moda y decoración

Al tener un flujo de importaciones desde Estados Unidos y China, el sector textil se perfila como uno de los más prósperos de México. Lo bueno es que puedes mezclar modas estadounidenses, europeas y latinoamericanas para crear tu nuevo negocio.

NEGOCIOS SUGERIDOS:
  • Crea tu fábrica de ropa interior femenina
  • Crea tu propia marca de ropa.
  • Crea una línea de ropa para mujeres embarazadas.
  • Diseña una línea de trajes de baño.
  • Abre tu propia tienda de ropa casual.

5. Ropa de segunda mano

Lamentablemente México cuenta con una población pobre que no puede “darse lujos” en varios sentidos. Por lo que te recomendamos que pruebes uno de los negocios más rentables en México hasta ahora: la confección de ropa con materiales de segunda mano si te interesa ayudar a los más desfavorecidos.
  • Mercería en línea: vende desde la comodidad de tu casa.
  • Ropa “vintage” como un negocio.

Comentarios